Jornadas “Patrimonio y desarrollo”
Cambio de fecha
Las Jornadas “Patrimonio y desarrollo”, que tendrán lugar en La Plata, contarán con la participación del Presidente del ICOMOS, Gustavo Araoz.
Dado que el Sr. Araoz viajará a Argentina desde Chile, nuestros colegas chilenos solicitaron la extensión de su estadía de modo de mantener reuniones adicionales referidas a la recuperación del patrimonio luego del sismo. Planteada la posibilidad a ICOMOS Argentina de rever la fecha de las Jornadas, y teniendo en cuenta la dramática situación que vive el país hermano, hemos accedido a modificar la fecha de las Jornadas, que tendrán lugar los días jueves 29 y viernes 30 de abril.
A fin de marzo se enviará una segunda Circular con programa e información suplementaria.
Fundamentos de las Jornadas
La conservación y adecuada gestión del patrimonio está vinculada no sólo a cuestiones o motivaciones culturales sino también sociales y económicas. Además de las cuestiones culturales, es indiscutible que el patrimonio tiene también una gran importancia desde el punto de vista económico teniendo en cuenta que muchos componentes patrimoniales, sobre todos los tangibles, son bienes que tienen un valor de mercado, que implican, por ejemplo en el caso de edificios, superficies construidas cubiertas, útiles para albergar funciones. De ahí que una cuestión básica en la gestión del patrimonio es qué uso se les da a los bienes patrimoniales de modo de optimizar la explotación racional de un recurso económico.
Objetivos
- Explorar la contribución del patrimonio cultural al desarrollo integral de la comunidad.
- Analizar diversas formas en que el patrimonio actúa como instrumento para el desarrollo: beneficio económico, creación de empleo, oportunidades de capacitación, fomento del turismo, etc.
- Explorar modos de vinculación y trabajo conjunto entre los sectores público y privado y los expertos en beneficio del desarrollo integral de la comunidad a partir de la gestión del patrimonio.
- Analizar el papel de las organizaciones no gubernamentales y de los ámbitos académicos en su contribución al desarrollo.
-
Contribución del patrimonio al desarrollo integral de la comunidad
-
Patrimonio y mitigación de la pobreza
-
El patrimonio como fuente de generación de empleo
-
Beneficios económicos derivados de la conservación del patrimonio
-
La educación patrimonial y su contribución al desarrollo integral
-
El uso turístico del patrimonio como instrumento para el desarrollo