Actividades en el Ámbito Nacional

02/2009

Asamblea Ordinaria Anual
La Asamblea Ordinaria anual del Comité Argentino del ICOMOS fue celebrada en la sede del Archivo y Museo Históricos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 5 de septiembre. Participaron 23 miembros activos con derecho a voz y voto.

Actividades organizadas por el Comité Nacional
Día Internacional de los Monumentos y los Sitios

La celebración central del Día Internacional de los Monumentos y los sitios tuvo lugar en la ciudad de La Plata el 19 de abril y fue organizada conjuntamente con la Dirección de Patrimonio Cultural dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Se realizaron visitas a monumentos y sitios de la región (partidos de La Plata, Berisso y Ensenada) acompañados por guías especializados. El cierre consistió en una mesa redonda celebrada en el recinto del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, compuesta por el Director de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Presidente de ICOMOS Argentina y los directores de Cultura de los tres municipios que participaron de la jornada. Participaron de la jornada unas 300 personas.

Ciclo de mesas redondas sobre el desafío de la conservación del patrimonio en el mundo actual

En conmemoración del 35º aniversario del Comité Argentino de ICOMOS se realizó un ciclo de mesas redondas sobre problemas actuales del patrimonio, que contaron con la participación de Michael Petzet, Presidente de ICOMOS, Dinu Bumbaru, Secretario General, Carlos Pernaut, Vicepresidente para América, y Alfredo Conti, Presidente del Comité Argentino. Las mesas redondas tuvieron lugar en La Plata (8 de mayo), Buenos Aires (9 de mayo) y Córdoba (12 de mayo). Estos actos se realizaron con la coorganización y la colaboración de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Dirección de Patrimonio de la Provincia de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba. Asistieron a los actos unas 200 personas.

Visita técnica al sitios patrimoniales en la provincia de Córdoba

Se realizaron entre los días 9 y 11 de mayo, con la participación de Michael Petzet, Dinu Bumbaru y Carlos Pernaut, en calidad de representantes del Comité Ejecutivo del ICOMOS, y Alfredo Conti, Guillermo García, Rafael Vaggione, María Teresa Sassi, María Rebeca Medina y Hugo Peschiutta como representantes del Comité Nacional. Se realizaron visitas al sitio Patrimonio Mundial Manzana y Estancias Jesuíticas, y a Colonia Caroya; se mantuvieron reuniones con encargados de obras de mantenimiento y restauración y con los administradores de los sitios.

16º Encuentro Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de Buenos Aires

Organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, ICOMOS Argentina, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el municipio de Carlos Casares. En Carlos Casares, los días 28 y 29 de agosto. Varios miembros del comité nacional actuaron en calidad de expositores.

Actividades organizadas por otros organismos y auspiciadas por el Comité Nacional con participación y representación
XXXII Encuentro de la Asociación Directores de Museos de la República Argentina (ADIMRA)

Del 10 al 12 de abril, en instalaciones del Museo Marítimo de Ushuaia se realizó el evento de referencia sobre el tema «El rol educativo de los museos. Diferentes públicos ante una misma colección». En representación de ICOMOS Argentina participó en calidad de expositor Leonardo Lupiano sobre las actividades a su cargo de los programas educativos “Conociendo los monumentos”, “Patrimonio Arquitectónico Regional” y “Patrimonio Intangible del Fin del Mundo”.

IV Congreso Internacional Patrimonio Cultural

En Córdoba, entre los días 8 y 10 de mayo, organizado por Centro Cultural Canadá Córdoba, Argentina y el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, co-organizado por l`Association Internationale d´Ètudes Québécoises (AIEQ) y la Société du 400e Anniversaire de Québec y auspiciado por ICOMOS Argentina. La Conferencia de clausura, sobre “Cambio Climático y Patrimonio”, estuvo a cargo de Dinu Bumbaru.

I Seminario de Patrimonio Agroindustrial “Paisajes Culturales”

En Mendoza, entre los días 13 y 15 de mayo, organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura, Gobierno de Mendoza y el ICAU (Instituto de Cultura Arquitectónica y Urbana) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza y auspiciado por ICOMOS Argentina. La coordinación estuvo a cargo de Graciela Moretti. En el acto de apertura participaron Michael Petzet, Dinu Bumbaru y Alfredo Conti, a la vez que varios miembros de ICOMOS Argentina actuaron en calidad de conferencistas y ponentes.

Encuentros sobre Patrimonio Intangible del Fin del Mundo

En Ushuaia se realizaron los 14º y 15º Encuentros los días 22 de mayo y 28 de octubre, donde se trataron las temáticas “Historias de la Policía Fueguina” y “60º aniversario de la Inmigración Italiana en Ushuaia” respectivamente, organizados por el Museo Marítimo de Ushuaia con el auspicio de ICOMOS Argentina. En representación del Comité Nacional participó Leonardo Lupiano, Vicepresidente Regional Comahue-Patagonia.

Curso de Perfeccionamiento “Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales”

En Santa Fe, del 4 al 6 de junio, organizado por la Facultad de Arquitectura y el IHTCAP de la Universidad Católica de Santa Fe y auspiciado por ICOMOS Argentina, Regional Nordeste-Litoral. Dictaron conferencias Olga Paterlini y Eliana Bórmida.

Ciclo de Conferencias sobre Turismo Cultural

En Córdoba, durante el mes de junio, organizadas por el Centro Cultural España Córdoba, auspiciadas por ICOMOS Argentina. Participó en calidad de expositor Alfredo Conti.

Jornadas sobre los Jesuitas en Córdoba

En Córdoba, los días 26 y 27 de junio, organizadas por el Instituto Marina Waisman, de la Facultad de Arquitectura, y el Área de Formación Continua de la Facultad de Educación, de la Universidad Católica de Córdoba, con el auspicio de ICOMOS Argentina, Región Centro.

Encuentro “Materiales, técnicas y prácticas en la restauración”

En Buenos Aires, los días 19 y 20 de agosto, organizadas por Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP Argentina) y auspiciadas por ICOMOS Argentina. Alfredo Conti, en representación de ICOMOS Argentina, participó en la mesa de apertura y en el panel sobre materiales y técnicas.

I Jornadas Nacionales de Patrimonio Arquitectónico de la Patagonia

En San Carlos de Bariloche, entre el 15 y el 17 de octubre, como parte del proyecto de investigación CONICET “Patrimonio arquitectónico, urbano y rural de la Patagonia. Diagnóstico y estado de situación”, coordinado por la Dra. Liliana Lolich. Alfredo Conti representó al Comité Nacional, a la vez que participaron, en diferentes roles, los miembros Liliana Lolich, Adriana Collado, Leonardo Lupiano, Jorge Bozzano y Ramón Gutiérrez.

Acciones en defensa del patrimonio
Ciudad de San Miguel de Tucumán

El Comité Nacional participó activamente, durante los primeros meses del año, en las acciones de defensa del patrimonio arquitectónico de la ciudad de San Miguel de Tucumán, amenazado por un proyecto de desafectación de monumentos históricos provinciales. Las acciones se realizaron a través de la Vicepresidente regional, Marta Silva, y los miembros de la ciudad. Se enviaron cartas del Presidente del Comité Nacional a las autoridades provinciales y a los medios de prensa y se participó en los actos cívicos en defensa del patrimonio.

Ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires

Habiéndose tomado conocimiento del proyecto de construcción de un edificio de gran altura en el entorno de la plaza central de la ciudad de Azul, caracterizada por su diseño integral, obra del Ing. Francisco Salamone, y rodeada por importantes componentes del patrimonio arquitectónico de la ciudad, se enviaron cartas del Presidente del Comité Nacional a las autoridades municipales solicitando la revisión del caso de modo de impedir una acción que pondría en riesgo los valores de un sitio de alto contenido patrimonial.

Hotel de Turismo de Posadas

Habiéndose tomado conocimiento de un proyecto de alteración del Hotel de Turismo e Instituto de Previsión Social de la Provincia de Misiones, se realizaron acciones a través de la Vicepresidente Regional, María Clara Supisiche, y de Graciela G. de Kuna, miembro del Comité residente en la ciudad de Posadas. Se enviaron cartas del Presidente del Comité Nacional a las autoridades provinciales implicadas y se participó activamente en las acciones cívicas en defensa de uno de los componentes más valiosos del patrimonio del siglo XX en Argentina.

Ciudad de La Plata

Ante el proyecto de las autoridades municipales de la ciudad de autorizar la ampliación de estadios de fútbol en el Paseo del Bosque y de ceder las tierras de dominio público en que se hallan, el Comité Nacional participó activamente, a lo largo de todo el año, en las acciones cívicas en defensa de los valores históricos y ambientales de principal espacio verde de la ciudad. El presidente del Comité Nacional participó en entrevistas con autoridades provinciales y municipales. En ocasión de la Asamblea Anual celebrada en el mes de septiembre, la Asamblea acordó la participación del Comité Nacional, en calidad de co-actor, en una solicitud de recurso de amparo ante la justicia.

Capilla de Candonga, provincia de Córdoba

Ante el proyecto de construcción de un condominio en la proximidades de la Capilla de Candonga, Monumento Histórico Nacional, que podría poner en riesgo el paisaje natural circundante, se envió una carta a la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos Lugares Históricos expresando la preocupación del organismo y solicitando se arbitren los medios para proteger la relación entre el monumento y su entorno natural.

Convenios y acuerdos de cooperación
El 9 de mayo se firmó un Acuerdo de cooperación entre el Comité Argentino del ICOMOS y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El Convenio fue firmado por el Presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos D’Amico, y el Presidente del Comité Argentino del ICOMOS, Alfredo Conti, y rubricado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el Presidente de ICOMOS, Michael Petzet.

Convenio de cooperación con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El Convenio fue firmado por los presidentes de las dos instituciones.

Representación del Comité Nacional
Comité Argentino de Patrimonio Mundial

Alfredo Conti representó al Comité Argentino de ICOMOS ante el Comité Argentino de Patrimonio Mundial.

Misión de evaluación para Patrimonio Mundial
Representantes del Comité Argentino del ICOMOS recibieron y acompañaron a Rubén García Miranda (Uruguay), a cargo de la misión de evaluación de la Casa Curutchet, La Plata, nominada para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial como componente de la nominación transnacional en serie “La obra arquitectónica y urbana de Le Corbusier”, realizada en el mes de agosto.

¡Compártelo en tu plataforma favorita!

Ir a Arriba