Actividades 2010

  1. ACTIVIDADES EN EL ÁMBITO NACIONAL

 

1.1. Día Internacional de los Monumentos y los Sitios

 

Los actos centrales del Día Internacional de los Monumentos y los Sitios fueron coorganizados por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires e ICOMOS Argentina. En la semana del 12 al 16 de abril de 2010 varios miembros de la organización dictaron conferencias sobre temas generales referidos al patrimonio en La Plata y varias ciudades de la provincia de Buenos Aires. El día 18 de abril se organizaron visitas a monumentos y sitios en la región Capital de la provincia de Buenos Aires (municipios de La Plata, Berisso y Ensenada), de las que participaron 2000 personas. La Jornada concluyó con un acto en el Teatro Argentino de La Plata.

 

1.2. Visita del Presidente de ICOMOS

 

El Presidente de ICOMOS, Gustavo Araoz, visitó el país entre los días 27 y 30 de abril. El 28 de abril se celebró una reunión con autoridades y miembros de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, en la que participaron, además, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU), de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de la Comisión de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y directores de los museos de la Casa de Gobierno y Eva Perón. La reunión en la sede de la CNMMLH fue seguida por una visita técnica a las obras en ejecución en el Teatro Colón.

 

Por la tarde, se realizó una reunión del Presidente de ICOMOS y del Presidente del Comité Argentino con parte de la Comisión Directiva de CICOP Argentina (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio), en la que se trataron temas de interés común a las dos instituciones. El Presidente Araoz participó, a la vez, de las Jornadas “Patrimonio y desarrollo” que tuvieron lugar en la ciudad de La Plata entre los días 28 y 30 de abril.

 

1.3. Asamblea Ordinaria anual

 

Tuvo lugar en la sede de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata el día 30 de abril.

 

1.4. Jornadas y conferencias organizadas por ICOMOS Argentina

 

Conferencia sobre intervenciones de arqueología urbana en la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del Dr. Daniel Schávelzon. Coorganizada con la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata. Museo de Arte “Fra Angelico”, La Plata, 16 de abril.

 

Prejornadas “Patrimonio y desarrollo”, desarrolladas en la Sede Bernal de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata en abril de 2010. Entre otros disertantes, participaron los miembros Jorge Bozzano y Guillermo García.

 

Jornadas “Patrimonio y desarrollo”, La Plata, 28 al 30 de abril. Coorganizadas con la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata. Contaron con la participación, en calidad de invitados especiales, del Presidente de ICOMOS, Gustavo Araoz, y de los presidentes de los comités nacionales de Brasil y Uruguay, Rosina Parchen y Ricardo Béhèran, respectivamente. Se cursó también invitación a los presidentes de los comités nacionales de Chile y Paraguay, quienes no pudieron estar presentes en las Jornadas. En el marco de las Jornadas se realizó una visita técnica al Museo del Ladrillo, donde tuvo lugar una mesa redonda sobre patrimonio industrial, con la participación de Gustavo Araoz, Alfredo Conti y Laura Amarilla, Presidente de TICCIH Argentina, organizada por la Fundación Espacio Ctibor.

 

 

1.5. Actividades auspiciadas por ICOMOS Argentina

 

ICOMOS Argentina adhirió a la inauguración de la Cátedra Libre “Patrimonio y Educación”, en la Universidad Nacional de La Plata, realizada el 22 de marzo de 2010.

 

Encuentros Patrimonio Intangible del Fin del Mundo, Ushuaia. Se realizaron dos encuentros durante 2010 en instalaciones del Museo Marítimo de Ushuaia y coordinados por el Arq. Leonardo Lupiano. El 14 de mayo en conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo el tema elegido fue homenajear a pobladores llegados de las provincias argentinas en los relatos, continuando  con interpretación de música folklórica y degustación de comidas típicas. Hubo una introducción teatral con la obra “Cartas de Manuel”, que interpreta el desarraigo del migrante. El segundo encuentro se concretó el 16 de setiembre estuvo precedido por el acto del 15º aniversario del museo, luego los relatos tuvieron como eje la historia del correo local, concluyendo con degustación de comidas típicas.

Auspicio de la Vicepresidencia Regional Nordeste-Litoral de ICOMOS Argentina para el curso de perfeccionamiento «Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales» que se realizó en la sede Posadas de la Universidad Católica de Santa Fe, mayo de 2010

Programas educativos sobre patrimonio arquitectónico regional en escuelas. Relizados por el Arq. Leonardo Lupiano y auspicio del Museo Marítimo de Ushuaia, se realizaron actividades de divulgación y concientización en preservación, visitas guiadas y actividades plásticas con la participación de 563 alumnos y 40 docentes.

1.6. Acciones en defensa, gestión y promoción del patrimonio

 

Con fecha 11 de enero de 2010, ICOMOS Argentina envió una carta solicitando la intervención de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos en relación con el proyecto de un edificio conmemorativo en un espacio verde de la ciudad de La Plata que podía poner en riesgo la integridad del bien protegido por normas nacionales, provinciales y municipales.

 

El Presidente y varios miembros de ICOMOS Argentina participaron a lo largo del año en diversos actos y programas radiales y televisivos en relación con la aprobación de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano en el municipio de La Plata, que dificulta las acciones de conservación del patrimonio. Se elaboró un informe técnico al respecto que fue girado a las autoridades competentes.

 

ICOMOS Argentina, a través de su Secretaria General y Vicepresidenta para la Región Pampeana Metropolitana, Elina Tassara y Cristina Avinceta, respectivamente, elaboró un informe técnico y recomendaciones sobre el proyecto referido al cementerio indígena de la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, a solicitud de sus autores.

 

ICOMOS Argentina fue invitado a integrar la Comisión de Sitio para la gestión de la Casa Curutchet, La Plata, incluida en la nominación de la obra arquitectónica de Le Corbusier a la Lista del Patrimonio Mundial.

 

Con fecha 18 de noviembre de 2010, ICOMOS Argentina envió una carta a las autoridades competentes expresando su preocupación por el proyecto de autopista que pondría en riesgo los valores históricos y ambientales del Parque Provincial Pereyra Iraola, Provincia de Buenos Aires, solicitando se estudien alternativas para el trazado de la misma.

 

Durante 2010 se ha continuado con contactos con las autoridades competentes en relación con el proyecto que podría afectar el centro histórico y sitio Patrimonio Mundial en la ciudad de Córdoba. El informe técnico producido por la Vicepresidencia Región Centro en el año 2009 fue girado a la Unidad Patrimonio Mundial de Secretaría Internacional con el expreso pedido de que fuera re remitido al Centro de Patrimonio Mundial de UNESCO para que tome conocimiento del estado de situación y se actúe en consecuencia.

1.7. Proyectos y actividades de investigación

Proyecto “Itinerario cultural de la vid”, coordinado por la Vicepresidencia Regional Cuyo en el marco del Convenio de Cooperación entre ICOMOS Argentina y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan. Al proyecto en ejecución se han sumado miembros de otras provincias del país relacionadas con la vitivinicultura a la vez que se establecieron lazos de comunicación y cooperación con colegas españoles para el desarrollo del proyecto. .

1.8. Incorporación de nuevos miembros

Con la activa participación de las Vicepresidencias regionales, la Comisión Directiva procedió a la incorporación de nuevos miembros, privilegiando las regiones en las que ICOMOS Argentina cuenta con menor representación. A lo largo de 2010 se han incorporado miembros en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, con lo que se ha reforzado la presencia de la organización particularmente en las regiones Nordeste-Litoral y Comahue-Patagonia.

1.9. Representación de ICOMOS Argentina en reuniones nacionales

 

Jornadas “200 + 10”, organizadas por el Museo Histórico Casa del Virrey Liniers, Alta Gracia, provincia de Córdoba, 10 de septiembre. Asistió en representación de ICOMOS Argentina Alfredo Conti, quien dictó una conferencia sobre el tema “Impacto social y económico de las declaratorias de Patrimonio Cultural de UNESCO”.  También dictó una conferencia en las Jornadas Edgardo Venturini.

 

Curso sobre Gestión del Patrimonio Cultural, organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, 16 de septiembre. ICOMOS Argentina estuvo representadop por su Presidente, quien brindó una conferencia sobre la Convención del Patrimonio Mundial.

 

Visita técnica a la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires. Invitado por la Municipalidad de Tandil, el Presidente de ICOMOS Argentina visitó la ciudad el 30 de septiembre. Se mantuvieron reuniones con autoridades municipales y representantes de la comunidad vinculados con la protección y conservación del patrimonio. Alfredo Conti dictó una conferencia sobre el tema “El patrimonio cultural y su contribución al desarrollo local”.

 

Jornadas “Patrimonio y Construcción de la Ciudad”. Organizadas por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 1. La Plata, 1º de octubre. Alfredo Conti dictó una conferencia de apertura y participaron en el panel los miembros Cristina Avinceta y Patricia Mariñelarena.

 

2º Encuentro Nacional de Patrimonio Monumental y 1º del Mercosur, organizado por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos. Buenos Aires, 25 al 27 de noviembre de 2010. ICOMOS Argentina estuvo representado por su Vicepresidente, Arq. Leonardo Lupiano.

  1. ACTIVIDADES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

 

2.1. Reunión del Comité Consultivo del ICOMOS

 

Tuvo lugar en Dublín, Irlanda, entre los días de octubre. ICOMOS Argentina estuvo representado por su Presidente, Alfredo Conti.

2.2. Acción de ICOMOS en respuesta al terremoto en Haití

Ante la convocatoria del Presidente de ICOMOS, varios miembros de ICOMOS Argentina ofrecieron su colaboración en las tareas de recuperación del patrimonio después del terremoto que sufrió Haití. La nómina de miembros fue elevada al Comité ad hoc creado a sus efectos.

2.3. Red de Monitoreo Global de ICOMOS

 

El proyecto lanzado por el Comité Ejecutivo de ICOMOS fue comunicado a los miembros de ICOMOS Argentina, con una buena respuesta en cuanto a participar de la actividad. El informe sobre estado de conservación de los sitios culturales Patrimonio Mundial en Argentina fue confiado, para su coordinación, a los Vicepresidentes regionales de las regiones donde se localizan.

2.4. Participación de expertos argentinos en misiones de monitoreo reactivo en bienes Patrimonio Mundial

 

Edgardo Venturini participó en representación de ICOMOS en la misión de monitoreo reactivo en la ciudad de Cuzco, Perú.

2.5. Representación de ICOMOS Argentina en reuniones internacionales

 

Reunión del Comité Internacional de ICOMOS sobre Patrimonio Polar, Punta Arenas, Chile, abril de 2010. Asistió Javier García Cano.

 

Reunión del Comité Internacional de ICOMOS sobre Ciudades y Poblaciones Históricas (CIVVIH), Malta, 7 al 11 de abril de 2010. Asistió Alicia Cahn.

 

Congreso “Patrimonio Mundial de Origen Portugués”. Universidad de Coimbra, Portugal, 23 al 26 de octubre de 2010. Asistió en representación de ICOMOS Argentina Alfredo Conti.

 

Simposio Técnico Científico de Arquitectura y Urbanismo del Siglo XX y Segunda reunión técnica de comités americanos. Organizada por el Comité Brasileño de ICOMOS y la Vicepresidencia para América Latina del Comité Internacional de ICOMOS sobre Patrimonio del Siglo XX. Brasilia, 24 al 26 de noviembre de 2010. Asistió en representación de ICOMOS Argentina Alfredo Conti.

 

Reunión del Comité Internacional del ICOMOS sobre Itinerarios Culturales (CIIC), Madrid, noviembre de 2010. Asistió Alicia Cahn, quien fue elegida miembro del Grupo de Trabajo “Rutas Históricas” y Asistencia a la Presidencia del CIIC.

 

Reunión del Subcomité de ICOMOS sobre Ciudades Históricas Iberoamericanas (CIHIB), Madrid, noviembre de 2010. Asistió Alicia Cahn, quien fue designada Miembro Votante por Argentina y cargo funcional relacionado a Secretaría General.

¡Compártelo en tu plataforma favorita!

Ir a Arriba