Este evento cuenta con el auspicio de ICOM Argentina (Consejo Internacional de Museos «“ Comité Argentino), el Comité Argentino del ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios «“ Comité Argentino), ADIMRA, (Asociación de Directores de Museos de la República Argentina) y el CICOP (Centro Internacional de Conservación del Patrimonio «“ Comité Argentino), y con el apoyo de Instituciones y ONGs más destacadas del país en el ámbito de la protección del patrimonio.
Se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2012, en el campus de la Universidad Nacional de Lanús y en la Manzana de las Luces de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS Y PROPUESTA
Los museos y los centros de interpretación han adquirido relevancia, en la sociedad occidental, como instituciones ineludibles respecto del patrimonio cultural en su más amplio alcance.
En la actualidad, se ha superado la concepción reduccionista del museo como lugar de almacenamiento, conservación pasiva y exhibición autosuficiente de piezas artísticas y objetos culturales y patrimoniales.
El museo se considera hoy, junto con otros agentes dinámicos de la cultura y la educación, un elemento eficaz e insoslayable para la consolidación rigurosa de los valores y los símbolos que subyacen y expresan la conciencia de la identidad colectiva y su causalidad histórica.
Los museos y los bienes patrimoniales no se limitan a un repertorio fragmentario de objetos y de espacios de las élites, sino que posibilitan, a través de sus actividades y exhibiciones, el reconocimiento identitario de la sociedad en su conjunto, sin exclusiones.
En Argentina, desde hace casi una década, se vienen realizando congresos internacionales de museología, con la participación de destacados especialistas, docentes y estudiantes de esta disciplina, para intercambiar opiniones sobre los diferentes tópicos que se han tratado en su desarrollo.
Este año ICOM celebra el 35º Aniversario de la fundación del Día Internacional de los Museos, en miles de museos del mundo se proponen diferentes formas de celebración, promoviendo actividades que compromete a un público masivo. El lema de este año es «Museos en un mundo cambiante, nuevos desafíos, nuevas inspiraciones» temática que abre un sin número de direcciones de trabajo.
Por otra parte, en el contexto nacional en este último tiempo, se renuevan corrientes de pensamientos sobre el Revisionismo Histórico, es decir poner en crisis lo aprendido y repensarse desde una perspectiva propia, integrarnos y vincularnos con lo nuestro. Entonces estos formatos, no nuevos, pero sí actuales, ¿como articulan con el mundo de la museología?
En esta oportunidad y en adhesión al lema propuesto por ICOM Internacional y en el marco de una realidad nacional, es que convocamos para trabajar sobre «Patrimonio: Nuevas lecturas, nuevos relatos, nuevos guiones», invitando a docentes, estudiantes, profesionales que reflexionan en distintas ámbitos de la formación académica y a la comunidad museológica toda a participar de este tema de debate instalado en la agenda patrimonial argentina y latinoamericana para pensar juntos a cerca de:
¿Cuáles son las nuevas lecturas del patrimonio?
¿Cómo y por qué surgen los nuevos relatos? ¿A quiénes pertenecen?
¿Cómo y cuánto expresan los guiones museológicos y museográficos las nuevas lecturas y relatos?
¿Cómo presentarlos? ¿Exigen nuevas formas de exhibición? ¿Cuánto aportan las nuevas tecnologías en estos procesos?
¿Hasta qué proximidad con el presente se debe llegar con el relato y la exhibición?
¿Cuáles son las necesidades de formación para los profesionales del patrimonio?
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
La participación al IX Congreso Internacional de Museología será a través de de Conferencias Magistrales, Mesas Redondas, Foros y Discusión de Ponencias.
Las Conferencias y los Foros serán organizadas por el Comité Académico. Los/as participantes de estos eventos y los temas a ser debatidos se darán a conocer oportunamente.
La participación en el Congreso podrá realizarse mediante trabajos de investigación que signifiquen un aporte al conocimiento de la situación actual del eje de trabajo propuesto, sus aplicaciones y derivaciones.
PRESENTACIÓN DE RESUMENES
Los resúmenes se presentarán siguiendo los lineamientos generales de la HOJA ANEXA. Se enviarán por correo electrónico a: museologia@unla.edu.ar
PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS
Las ponencias seleccionadas deberán remitirse de acuerdo a las siguientes pautas:
– Tamaño de hoja A4, formato *.doc (Word).
– Extensión máxima: 10 carillas.
– Texto en tipografía ARIAL, cuerpo 11, interlineado sencillo, alineación justificada.
– Bibliografía utilizada al final del texto (dentro del número de páginas totales).
– Citas bibliográficas a pie de página con numeración consecutiva.
– Imágenes intercaladas al del texto con epígrafe y fuente
Se enviarán por correo electrónicos a: museologia@unla.edu.ar
PRESENTACION DE PANELES PARA EXPOSICIÓN
En el marco del IX Congreso Internacional de Museología, se realizará una exposición sobre Museos de la Argentina. La idea es que los museos, cualquiera sea su temática, tanto privados como públicos de la República Argentina, tengan la posibilidad de adherir a este evento, con la presentación de un panel institucional, que será exhibido conjuntamente con los otros museos participantes, en el hall central del Edificio José Hernández. En cada panel, la institución participante volcará la información que considere que mejor lo representa, es decir no existen pautas sobre el tema, solo unas condiciones que se detallan más abajo, sobre formatos de diseño y envíos.
Las condiciones son:
La lámina del panel será ploteada a color.
Se monta sobre un panel en fomboard de 5mm de espesor y 70cm de ancho y 100cm de alto
Se dejará libre un borde superior de 10cm, y un borde inferior de 10cm donde se montará en papel autoadhesivo, el encabezado y pie de página, diseñado por la UNLa.
El museos participante deberá traer el panel o enviarlo por correo, encomienda o de la manera que considere. Preferentemente deberán estar perfectamente embalados. Los organizadores no se responsabilizan sobre el estado de conservación al recibir los mismos.
Lugar de entrega: Edificio José Hernández de la Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre nº 3901 CP 1826 «“ Remedios de Escalda. Partido de Lanús «“ Provincia de Buenos Aires. Contacto: Sr. Daniel López
Fecha de entrega: Hasta el 15 de septiembre de 2012, a las 15hs.
Nota: Una vez terminada la exposición, los paneles quedan a disposición de los museos para su retiro durante 3 meses. Los organizadores, no devuelven los paneles. Una vez cumplido el plazo, la universidad queda en libertad de disponer sobre el destino de los mismos.
Cualquier consulta a: museologia@unla.edu.ar
CALENDARIO
Fecha límite para la recepción de resúmenes: PRORROGA 13 de julio de 2012.
Comunicación de aceptación de trabajos: 16 de julio de 2012.
Fecha límite para la recepción del trabajo completo: 15 de septiembre de 2012.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente Honorario
Arq. Juan Martín Repetto (CNMMLH)
Dr. Oscar A. De Masi (CNMMLH – ENaM)
Dr. Héctor Muzzoppapa (UNLa)
Arq. Rubén E. Vera (UNLa – ICOMOS)
Lic. Betina Oubel (ENaM)
Andrea Mazzilli (UNLa)
COMITÉ ACADEMICO
Dr. Oscar Andrés De Masi (CNMMLH – ENaM)
Arq. Jorge Bozzano (CICOP)
Lic. María del Carmen Maza (ICOM)
Arq. Alfredo Conti (ICOMOS)
Arq. Nani Arias Incollá (CICOP)
Lic. Olga Nazor (ADIMRA)
Lic. Susana Speroni (ICOM-ENaM)
Lic. Betina Oubel (UNla-ENaM)
SEDES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS, 29 de septiembre 3901 «“ Remedios de Escalada, Lanús.
MANZANA DE LAS LUCES, Perú 272 «“ Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROGRAMA TENTATIVO
- Jueves 8 de Noviembre
Sala de Representantes «“ Manzana de las Luces actividades a desarrollar en la Ciudad de Buenos Aires durante todo el día
- Viernes 9 de Noviembre
Teatro Tita Merello «“ UNLa Acto de Apertura y actividades a desarrollar en el campus de la Universidad durante todo el día.
- Sábado 10 de Noviembre
Sala de representantes «“ Manzana de las Luces actividades a desarrollar en la Ciudad de Buenos Aires hasta el mediodía. Tarde Libre para visita a Museos.
SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
INFORMES
¡Compártelo en tu plataforma favorita!
¿Buscas algo?
Últimas publicadas