09/2014 DANIEL BIRCHNER, POR TRABAJO EN LA «SINAGOGA BRENER»
El Arquitecto, y único Magister en Conservación, Preservación y Restauración de Monumentos y Sitios que tiene la ciudad, fue galardonado recientemente por prestigiosas instituciones profesionales con el «Primer premio en restauración de obras de hasta 1.000 m2». Mañana, viaja nuevamente a Buenos Aires para encontrarse en una «mesa de debate» con los otros ganadores.
Rafaela sigue siendo noticia por sus logros, por lo general conjuntos, pero también por el perfil brillante de algunos de sus ciudadanos.
Fue, entre ellos un caso el del profesional de la arquitectura Daniel Birchner.
El último 21 de agosto, en el Museo de Arquitectura y Diseño, MARQ, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Premios e inauguración de la muestra del Premio a la mejor intervención en obras que involucren el patrimonio edificado 2014.
El evento de fue organizado nada menos que por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Centro Internacional para la Preservación del Patrimonio (CICoP).
En ese marco, el rafaelino fue declarado ganador en una de las dos categorías (restauración de obras de hasta 1.000 m2), por la conducción técnica de la Sinagoga Brener, ubicada en Moisés Ville. Obra financiada con recursos de los Gobiernos nacional y provincial, inaugurada en setiembre de 2012 y que demandó algo más de un año de trabajo.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, Birchner, mostró su beneplácito por el reconocimiento, pero a la vez sostuvo que, tanto en la ciudad como en el resto del país, «aún queda mucho por hacer». «Los pueblos que no rescatan sus pasados, no pueden orientar correctamente sus destinos».
Prestigioso jurado
El jurado del premio estuvo conformado por los arquitectos Eduardo Bekinschtein, por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA); Jorge Bozzano, por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio Argentina (CICoP); Rita Comando, por la Subcomisión Patrimonio SCA; Graciela Viñuales, por el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL); Pedro Delheye, por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Argentina); Flora Manteola, por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y Jorge Caramés, por la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos; y las asesoras Arq. Alicia Magdij, por CICoP y Arq. Marta García Falcó, por SCA.
El fallo
Como ya se expuso más arriba, en «Restauración obras de hasta 1.000 m2», el primer premio fue para el rafaelino Birchner, y el segundo para Vanesa Bauleo Diarte, por «La Casona de Wilde».
En tanto que, en obras con superficies superiores a los mil metros cuadrados, el primer premio fue para María Alejandra Bruno y Marcelo Magadán por el «Castillo San Carlos», de Concordia. En segundo lugar quedó el «edificio Sud América», del la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estando a cargo de Alicia Aletti. También hubo varias menciones para otros trabajos.
Fuente: diariocastellanos.net
¡Compártelo en tu plataforma favorita!
¿Buscas algo?
Últimas publicadas